IMAGINA SIXTH EDITION - PROGRAM SAMPLER

224 Lección 6 3 Sistema electoral Usando oraciones con comparativos y superlativos, escriban su opinión sobre el sistema electoral. ¿Les gusta? ¿Creen que es justo? ¿Cambiarían algo? ¿Por qué? Después compartan con la clase sus opiniones en un debate abierto. 1 Preguntas En la ciudad chilena de Temuco hay elecciones para elegir alcalde. En parejas, lean los carteles publicitarios de cuatro candidatos y escriban dos preguntas que le harían a cada uno de los candidatos. Deben usar conjunciones como en caso (de) que, para que, a pesar de que, aunque, cuando, etc. 2 Pedidos Los políticos reciben muchos pedidos durante sus campañas electorales. En grupos pequeños, imaginen que tuvieron una audiencia con uno de los candidatos para alcalde. Describan cinco cosas que le pidieron. Deben usar el pretérito imperfecto del subjuntivo. ESTRUCTURAS Modelo Le pedimos que bajara los impuestos. Para una sociedad más justa Antonio Morales es la solución. Por un Temuco mejor. . . Vote por el Partido Ecologista Porque Temuco lo merece. . . Vote por Marcelo Rojas para alcalde Partido Conservador ¡Luchemos unidos contra la corrupción! Por un Temuco que progresa Celeste Ortega es tu mejor opción. Para encaminarnos a un futuro mejor vota por el Partido Avance Democrático opinar sobre el sistema electoral. PUEDO Para que haya más trabajo en Temuco Vote por Patricia Salazar para gobernar con decisión Partido Liberal Objetivo comunicativo: Opinar sobre el sistema electoral Síntesis TEACHING OPTION To provide cultural context, have students research Temuco or bring in news articles highlighting recent events and issues. 1 Make use of any current or recent election campaigns by having students play the roles of real candidates from opposing parties. 2 As a variant, have one member of the group play the role of Student Council President, while the other students represent campus clubs or organizations. KEY STANDARDS Communication Interpersonal Communication (Activity 1, 2, 3); Presentational Communication (Activity 1, 3) Connections Making Connections (Activity 3)

RkJQdWJsaXNoZXIy MjUyNzA0NQ==