IMAGINA SIXTH EDITION - PROGRAM SAMPLER

206 Lección 6 Cuenta la leyenda que cuando Dios terminó de crear el mundo le sobraron multitud de montañas, bosques, desiertos, valles, ríos y glaciares. Decidió entonces juntar todos esos trozos sueltos1, como un gran rompecabezas2, y llevarlos hasta un lugar remoto en los confines de la Tierra: ese lugar es Chile. Su geografía está enmarcada por el océano Pacífico al oeste y la cordillera de los Andes al este. Su territorio se distribuye entre el continente americano y un gran número de islas que hacen que Chile ponga pie en un segundo continente: Oceanía. El país tiene dimensiones excepcionales: 4.270 kilómetros (2.653 millas) de longitud y una anchura3 promedio de 177 kilómetros (110 millas). Entre la gran cantidad de islas del territorio chileno existen algunas que inspiraron relatos fantásticos y novelas de aventuras. El archipiélago de Juan Fernández, de origen volcánico, incluye la isla de Robinson Crusoe. En ella, el marino escocés Alexander Selkirk, a quien se considera una de las posibles fuentes4 de la famosa novela de Daniel Defoe, vivió cuatro años como náufrago5 solitario. La misteriosa isla de Pascua6 está ubicada7 en la Polinesia, en Oceanía. Además de contar con una belleza natural extraordinaria, conserva las ruinas de los Rapa Nui, una cultura prehistórica. Por toda la isla, se encuentran más de 600 enormes esculturas de piedra. Estas esculturas, llamadas moáis, son únicas en el mundo. Se cree que con estas estatuas, los nativos representaban a sus antepasados para que proyectaran sobre ellos su poder sobrenatural. En el extremo sur del continente se halla la isla de Tierra del Fuego, que Chile comparte con Argentina. Un poco más al norte, podemos ver los glaciares y los impresionantes picos montañosos del Parque Nacional Torres del Paine; y en el norte del país reina el desierto de Atacama, que cubre los 130.000 km2 (32 millones de acres) más áridos de todo el planeta. En la ciudad de Antofagasta, por ejemplo, caen solo tres milímetros de lluvia por año. Esta zona reúne maravillas tan variadas como aguas termales, géiseres, un oasis donde habitan flamencos rosados, valles esculpidos por el viento y vestigios arqueológicos de pueblos precolombinos que atraen incesantemente a los turistas. IMAGINA Los moáis 1 trozos sueltos loose bits 2 puzzle 3 width 4 sources 5 castaway 6 Easter Island 7 located 8 claim 9 overcome Signos vitales Los mapuches, también conocidos como araucanos, forman uno de los pueblos originarios del territorio de Chile y Argentina. Han conservado hasta hoy su lengua, el mapudungun, sus creencias y sus ritos. Lucharon primero contra la dominación del imperio inca y después contra la conquista española. En la actualidad buscan la reivindicación8 de la propiedad de la tierra, el respeto por su forma de vida tradicional y vencer9 la discriminación. Rompecabezas de maravillas Lago Pehoe en el Parque Nacional Torres del Paine Objetivo comunicativo: Investigar la cultura chilena Audio-sync Reading CHILE IMAGINA INSTRUCTIONAL RESOURCES Supersite: Flash cultura; Script & Translation; Teaching suggestions; SAM/WebSAM: WB

RkJQdWJsaXNoZXIy MjUyNzA0NQ==