IMAGINA SIXTH EDITION - PROGRAM SAMPLER

CORTOMETRAJE El valor de las ideas 205 5 La política En grupos pequeños, conversen sobre estas preguntas. 1. ¿Cómo definirían el sistema político de su país? ¿Y su política exterior? 2. ¿Qué características y actitudes definen al presidente o a la presidenta actual de su país? ¿Tiene alguna similitud con el presidente del cortometraje? 3. ¿Qué países son aliados importantes para su país? ¿Por qué? 4. ¿Creen que las situaciones representadas en el cortometraje son exageradas o piensan que pueden suceder en la realidad? 5. ¿Se ha visto el gobierno de su propio país involucrado en algún conflicto absurdo o desconcertante? ¿Qué ocurrió? ¿Cómo se solucionó? 6. ¿Cómo piensan ustedes que se puede combatir la corrupción en la política? Den ejemplos. 6 Citas En parejas, lean las citas. Conversen sobre su significado y sobre cómo se relacionan con el cortometraje. Finalmente, comenten si están de acuerdo con ellas o no. 7 Final alternativo En parejas, escriban y representen una escena final alternativa, en que Cavazos le da noticias diferentes al presidente. Utilicen por lo menos cuatro palabras o expresiones del vocabulario del cortometraje. “En política, la estupidez no es un obstáculo”. (Napoleón Bonaparte, militar y político francés) “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”. (Groucho Marx, actor y humorista estadounidense) “El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes son realmente”. (José Mujica, político y expresidente de Uruguay) 4 Surrealismo En grupos pequeños, observen estas escenas y conversen sobre cómo la presencia de situaciones absurdas influye en el tono y la intención del cortometraje. Identifiquen otras escenas y elementos utilizados para transmitir una sensación de surrealismo. Practice more at vhlcentral.com. hablar sobre la política y el rol de un presidente. PUEDO 7 TEACHING OPTION Ask pairs to present their scenes to the class, and ask volunteers to identify the vocabulary words and expressions used. Then, have a class discussion about the alternate endings, focusing on the ones that were the most creative, plausible, or unexpected. 4 REFLECT Discuss how surrealism and absurdity in films, TV shows, and novels examines political systems, social norms, and human behaviors through bizarre scenarios. Ask students to identify examples of these techniques in film, TV, or literature and explain how they encourage critical thinking.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjUyNzA0NQ==