IMAGINA SIXTH EDITION - PROGRAM SAMPLER

Curso intermedio de lengua española Blanco |Tocaimaza-Hatch | Gaspar SIXTH EDITION Español sin barreras PROGRAM SAMPLER Learn more online at learn.vistahigherlearning.com/imagina

vistahigherlearning.com/support/find-a-rep Go beyond the textbook and experience the complete online program—interactive activities, communication tools, all audio and video, and more. Contact your Vista Higher Learning Representative to request your access today: IMPORTANT—Request Trial Access!

Imagina brings Spanish to life with authentic films, engaging readings, and real-world voices from across the Spanish-speaking world. Dive in and see how every lesson inspires true communication and cultural connection! Level 1 Sample Book Contents • Getting to Know Imagina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ........................ S2 • Technology . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............................. S4 • Scope & Sequence (Contenido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..................... S12 • Imagina At-A-Glance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................... S18 • Lesson 6 Sample Unit (Teacher's Edition) . . . . . . . . . . . . . . . . . . ................. S40 Español sin barreras

Getting to Know Imagina Imagina, Sixth Edition, is a market-leading intermediate Spanish program designed to provide students with an active and rewarding learning experience as they strengthen their language skills and develop their cultural competency. Imagina takes an interactive, communicative approach. It focuses on real communication in meaningful contexts to develop and consolidate students’ speaking, listening, reading, and writing skills. Imagina features a fresh, magazine-like design that engages students while integrating thematic, cultural, and grammatical concepts within every section of the text. NEW to the Sixth Edition • Three new authentic short films: El reportero (lesson 3), Mamartuile (lesson 6), La gran hazaña (lesson 9) • Two new Literatura readings: W by Eleonora Aldea Pardo (lesson 3), Listas by Alan Pauls (lesson 6) • Revised Galería de creadores with new artists' profiles • Two new Cultura readings: Identidad latina: un concepto en evolución (lesson 1), Cantos de protesta: la música como voz del pueblo (lesson 6) • Three new Cultura en pantalla TV clips • New Group Chat activities • AI-assisted Feedback Plus, the original hallmark features of Imagina • Authentic short films by award-winning Hispanic filmmakers and a wide range of pre- and post-viewing activities • Dramatic photos and thought-provoking discussion questions • Real-life, practical vocabulary related to the lesson theme followed by directed and communicative activities • Rich, contemporary cultural presentations, including Flash cultura video and TV clips • Clear, comprehensive grammar explanations followed by thematically and culturally relevant activities • Manual de gramática supplemental grammar explanations and practice for every lesson at the back of the book • Authentic literary selections including poems and short stories IAE-6 S2

S3 Español sin barreras Imagina prepares students for real communication, cultural understanding, and success beyond the classroom. Its flexible, magazine-style approach immerses students in a dynamic learning experience—bringing together authentic short films, video clips, and contemporary readings with even more voices and perspectives from across the Spanish-speaking world. New to this Edition Expanded Content: • Additional short films, literary readings, video clips, and cultural readings provide even more authentic voices and perspectives. • New interculturality activities help students reflect on their own communities and experiences while developing intercultural competence. Enhanced Digital Experience: • New project-based with rubrics promote self-expression and real-world language use, providing valuable insights into student progress • New Interactive (Student Edition) with embedded media, improved navigation, and annotation tools offers a streamlined, interactive learning experience on any device. A great option for native or heritage speakers ENRICHMENT LIBRARIES Spanish-language trade books expand unit themes and build literacy skills. FOR STUDENTS • Student Edition • Practice Book • The Supersite provides interactive tools to immerse students in language learning. • Literary readings and videos • Synchronous and NEW Group Chat Activities • News and Cultural Updates • Vocabulary Tools • New Interactive (Student Edition) FOR TEACHERS • Teacher Edition • Enrichment Libraries • The Supersite provides everything you need to facilitate instruction and engage students • Customizable course settings • Gradebook • Assessment program • NEW AI-assisted grading for open-ended activities—automating assessment and feedback • Instructor resources • Access to all audio and video

MAKE VHLCENTRAL YOUR OWN We value our teachers and the time they have in the classroom, that’s why we make it easy to customize your online experience and create custom content tailored to your school or district curriculum. Personalizing vhlcentral is easy! Share My Content With the Share My Content feature, updating, creating, and sharing activities with other teachers in your school has never been easier. Flexible content creation allows you to share teacher-created activities to a different lesson or strand by editing the content. Finding shared content is easy with filters in the new Shared Content Library. Assigning Tools to Differentiate Instruction The Individualized Assigning feature allows you to assign the same activity to different students on different due dates, giving you the flexibility to assign extra practice to select students or groups of students, excuse students from an activity or assessment, and support differentiated instruction. OVER 500,000 average daily activity submissions OVER 1 million secondary student enrollments per year S4 TECHNOLOGY

S5 Course Setup Tools: Learning Templates and Custom Course Creation Learning Templates are available in three options —On-level, Above-level, and Heritage Speaker (available with PRIME programs only) to help differentiate instruction for all students. With Custom Course Creation you can design your own course by choosing assignments, course settings, and gradebook categories. AI-Assisted Feedback This innovative tool is designed to maximize efficiency and enhance student learning by providing instructors with an easy way to share thoughtful, engaging feedback on open-ended and composition activities. Grading will take less time and instructors can spend more time on other tasks. Teachers are in the driver’s seat at all times—choose to accept AI suggestions or opt to make your own recommendations. “ Everything about VHL’s online learning environment is tremendously engaging and appealing to the students.” Richard McMullan Groves High School Our commitment is to help you teach languages and literacy with the best digital products and integrations services available, and we are proud to have vhlcentral listed as a 1EdTech Certified platform. Vista Higher Learning is part of the EDSAFE AI Alliance Industry Council to help shape the future of AI in education. https://www.edsafeai.org/ industry-council TECHNOLOGY

IAE-12 SUPERSITE The Imagina Supersite The Imagina Supersite is your online source for integrating text and technology resources. The Supersite enhances language learning and facilitates simple course management. With powerful functionality, a focus on language learning, and a simplified user experience, the Supersite offers features based directly on feedback from thousands of users. Student Friendly Make it a cinch for students to track due dates, save work, and access all assignments and resources. Easy Setup Customize your course and section settings, create your own grading categories, plus copy previous settings to save time. All-in-One Gradebook Add your own activities or use the grade adjustment tool for a true, cumulative grade. Grading Options Choose to grade student-by-student, question-by-question, or spot check. Plus, give targeted feedback via in-line editing and voice comments. Accessible Student Data Conveniently share information one-on-one, or issue class reports in the formats that best fit you and your department. Instructor resources include: • A gradebook to manage classes, view rosters, set assignments, and manage grades • A communication center for announcements and notifications • Downloadable and editable integrated performance assessments (IPAs), sample syllabus, sample lesson plan, and Testing Program • Answer Keys, Audioscripts, Videoscripts, Translations, Grammar Slides, and Teaching Suggestions • Online Instructor’s Edition with teaching suggestions, annotations, and the ability to add notes • Assessment Builder that allows you to create new assessments, build from existing content, and customize your quizzes and exams as needed • Tools to add your own content to the Supersite: • Create and assign Partner Chats, Group Chats, and open-ended activities • Upload and assign videos and outside resources • Single sign-on feature for integration with your school's LMS • Lab and Testing Audio Program MP3 files • Live Chat for video chat, audio chat, and instant messaging • Forums for oral assignments, group discussions, and projects • online interactive student edition with access to Supersite activities, audio, and video S6

S7 Each section of the textbook comes with resources and activities on the Imagina Supersite, many of which are auto-graded with immediate feedback. Plus, the Supersite is mobile-friendly, so it can be accessed on the go! Visit vhlcentral.com to explore this wealth of exciting resources. PARA EMPEZAR • Audio of the Vocabulary • Textbook and extra practice activities • Partner Chat and Video Virtual Chat activities for increased oral practice CORTOMETRAJE • Streaming video of the short film with instructor-controlled options for subtitles • Interactive video of the short film with embedded quick-check activities • Pre- and post-viewing activities • Partner Chat, Group Chat, and Video Virtual Chat activities for increased oral practice IMAGINA • Audio-synced readings of the main Imagina and Galería de creadores texts • Streaming video of Flash cultura cultural video • Auto-graded textbook and extra practice activities • Video Virtual Chat activity for increased oral practice ESTRUCTURAS • Interactive grammar tutorials • Textbook and extra practice activities • Partner Chat and Group Chat activities for increased oral practice CULTURA • Audio-synced reading of the main Cultura text • Textbook and extra practice activities • Partner Chat and Video Virtual Chat activities for increased oral practice • Streaming video of Cultura en pantalla TV clips LITERATURA • Audio-synced reading of the literary text • Textbook and extra practice activities • Partner Chat and Video Virtual Chat activities for increased oral practice • Plan de redacción composition activity VOCABULARIO • Vocabulary list with audio • Vocabulary Tools: customizable word lists, flashcards with audio MANUAL DE GRAMÁTICA • Interactive grammar tutorials • Practice activities with immediate feedback Plus! Also found on the Supersite: • Lab audio MP3 files • Forums for oral assignments, group presentations, and projects • Live Chat to connect with students in real time, without leaving your browser (instant messaging, audio chat, video chat) • Communication center for instructor notifications and feedback • A single gradebook for all Supersite activities • WebSAM online Student Activities Manual (Workbook, Lab Manual) • online, interactive student edition with access to Supersite activities, audio, and video. • News and Cultural Updates and activities IAE-13 SUPERSITE

Fully integrated with your text, the Imagina Film Collection features dramatic short films by Hispanic filmmakers. These films are the basis for the pre- and post-viewing activities in the Cortometraje section of each lesson. The films are a central feature of the lesson, providing opportunities to review and recycle vocabulary from Para empezar, and previewing and contextualizing the grammar from Estructuras. These films offer entertaining and thought-provoking opportunities to build listening comprehension skills and cultural knowledge of Spanish speakers and the Spanish-speaking world. Besides providing entertainment, the films serve as a useful learning tool. As students watch the films, they will observe characters interacting in various situations, using real-world language that reflects the lesson themes as well as the vocabulary and grammar they are studying. The films are available on the Supersite. Imagina Film Collection 86 Lección 3 CORTOMETRAJE Interactive Video OFFICIAL SELECTION The Lift-Off Sessions 2019 JVC VISUALS PRESENTA DIRIGIDA POR PRODUCIDA POR COPRODUCIDA POR DIRECTOR DE FOTOGRAFIA DISEÑO DE PRODUCCION PRODUCTOR EJECUTIVO GUION DE MIGUEL VALADEZ ARAMARA ORTIZ ARAMARA ORTIZ HISHAM HAJIR GERARD MUNOZ JORGE JORGE VILLARREAL JR. JORGE VILLARREAL JR. VILLARREAL JR. JORGE VILLARREAL & “EL REPORTERO” ALEX KURAN, IVAN REYES LECCIÓN 1 Café para llevar (España; 13 minutos) A man and a woman run into each other long after they broke up. Will their love be rekindled? LECCIÓN 2 Adiós mamá (México; 8 minutos) A man is grocery shopping alone on an ordinary day when a chance meeting makes him the focus of an elderly woman’s existential conflict. LECCIÓN 3 NEW! El reportero (México; 7 minutos) A young journalist tries to escape after witnessing an incident that the government wants to silence. LECCIÓN 4 Sin palabras (España; 13 minutos) Forced to spend a week with his grandfather, David has to learn how to navigate the generation gap. LECCIÓN 5 Eclipse (España; 10 minutos) A grandmother and granddaughter prepare to witness a solar eclipse. LECCIÓN 6 NEW! Mamartuile (México; 12 minutos) As he prepares for retirement, the President of Mexico encounters an unexpected international conflict. IAE-8 FILM COLLECTION S8

S9 202 Lección 6 CORTOMETRAJE Interactive Video Clermont-Ferrand Int’l Short Film Festival 2019 Official Selection The Chicago International Film Festival 2018 Best Live Action Short Film SHORTS MEXICO 13 2018 Mejor guion 2018 Mejor dirección de arte ALEJANDRO SAEVICH UN CORTOMETRAJE DE UNA PRODUCCIÓN DE MADREFOCA, EN COPRODUCCIÓN CON BENGALA, DETALLE FILMS Y EFD. GUION: ABRAHAM NUNCIO Y GABRIEL NUNCIO DIRECCIÓN DE ARTE: OSCAR TELLO FOTOGRAFÍA: MATÍAS PENACHINO SONIDO: PABLO LACH Y JUAN CARLOS PRIETO ACTORES: JACOBO LIEBERMAN Y JOSÉ MARÍA YAZPIK LECCIÓN 7 La jaula (España; 11 minutos) A man goes to his boss’s office and gives notice, but his boss has a counterproposal. LECCIÓN 8 El clon (España; 12 minutos) A troubled writer decides to get himself cloned, setting in motion a series of events with a nightmarish outcome. LECCIÓN 9 NEW! La gran hazaña (Colombia; 14 minutos) Pablo teams up with his friends to rescue his pet, Pascualina, from the clutches of the town’s grocer. LECCIÓN 10 La boda (España; 12 minutos) A busy mother of the bride encounters more than the usual obstacles. Will she miss her daughter’s wedding? Interactive Video 310 Lección 9 CORTOMETRAJE 31 KINEKO INTERNATIONAL FILM FESTIVAL Selección O cial TOKYO - JAPÓN Una producción CON EL APOYO concepto comunicación integral ltda. JORGE VELA ÁNGELA RODRÍGUEZ SANTIAGO CORTÉS FABIANA GÓMEZ DIANA SOLER ANDRÉS ALZATE YESID ZÚÑIGA JENNY CAROLINA MORENO QUIMBAYO PRODUCTOR GENERAL Y EJECUTIVO DIRECTORA DE CASTING Y ACTORES DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA MONTAJE DIRECTORA DE ARTE COMPOSITOR Y PRODUCTOR MUSICAL DIRECTOR GENERAL GUION Thomas Ramírez EILEEN SALGADO MIGUEL ÁNGEL SALGADO ROBIN DANIEL CARRIZOZA SAMANTHA ZABALA EDDIE PINEDA LINA BEDOYA JULIE CUÉLLAR CARLOS ALBERTO PINZÓN SANTIAGO HERNÁNDez IAE-9 FILM COLLECTION

The overwhelmingly popular Flash cultura video provides an entertaining and authentic complement to the Imagina section of each lesson. Correspondents from various Spanishspeaking countries report on aspects of life in their countries, conducting street interviews with residents along the way. These episodes draw attention to similarities and differences between Spanish-speaking countries and the U.S., while highlighting fascinating aspects of the target culture. The videos are available on the Supersite. LECCIÓN 1 LECCIÓN 6 Las relaciones personales Puerto Rico: ¿nación o estado? España Puerto Rico LECCIÓN 2 LECCIÓN 7 El metro del D.F. El mundo del trabajo México Ecuador LECCIÓN 3 LECCIÓN 8 El cine mexicano Inventos argentinos México Argentina LECCIÓN 4 LECCIÓN 9 De compras en Barcelona Lo mejor de Argentina España Argentina LECCIÓN 5 LECCIÓN 10 Un bosque tropical Machu Picchu: encanto y misterio Puerto Rico Perú IAE-10 FLASH CULTURA S10

S11 This online-only component features authentic TV clips related to the Cultura reading in each lesson. The clips are available for viewing on the Supersite. Online-only activities support each TV clip. Cultura en pantalla LECCIÓN 1 LECCIÓN 6 Estados Unidos Chile El 54% de los latinos ha sido avergonzado por su español El baile de los que sobran en las protestas en Chile LECCIÓN 2 LECCIÓN 7 México Bolivia Mujeres triquis de Oaxaca Indígenas bolivianos y el negocio de los hidrocarburos LECCIÓN 3 LECCIÓN 8 El Caribe Perú Festival de merengue en la República Dominicana Central Before Central LECCIÓN 4 LECCIÓN 9 Puerto Rico Argentina/ Uruguay La razón por la que Sotomayor escribe libros para niños Cruzar la 9 de julio LECCIÓN 5 LECCIÓN 10 Paraguay España Plantas medicinales Lavapiés: un barrio de inmigrantes en medio de Madrid IAE-11 CULTURA EN PANTALLA

PARA EMPEZAR CORTOMETRAJE IMAGINA Lección 1 Sentir y vivir Las relaciones personales . . . 4 los estados civiles los estados emocionales las personalidades las relaciones los sentimientos Café para llevar (13 min) . . . . . 6 España 2014 Directora: Patricia Font Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . .12 GALERÍA DE CREADORES: Julia Álvarez, Einar y Jamex de la Torre, Carmen Lomas Garza, Lin-Manuel Miranda . . . . . . . . . . .14 FLASH CULTURA: Las relaciones personales...................17 Lección 2 Vivir en la ciudad En la ciudad .............. 42 las actividades la gente las indicaciones los lugares Adiós mamá (8 min) . . . . . . . . 44 México 1997 Director: Ariel Gordon México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 GALERÍA DE CREADORES: Gael García Bernal, Frida Kahlo, Natalia Lafourcade, Diego Rivera . .52 FLASH CULTURA: El metro delD.F.......................55 Lección 3 Un mundo conectado Los medios de comunicación ............. 82 el cine y la televisión los medios la prensa los profesionales de los medios El reportero (7 min) . . . . . . . . . 84 México 2019 Director: Jorge Villarreal Jr. El Caribe: Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana . . . . . . .90 GALERÍA DE CREADORES: Ana de Armas, Rosario Ferré, Juan Luis Guerra, Wifredo Lam . .92 FLASH CULTURA: El cine mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95 Lección 4 Generaciones en movimiento En familia ............... 122 las etapas de la vida las generaciones los parientes la personalidad la vida familiar Sin palabras (13 min) . . . . . . 124 España 2010 Directora: Bel Armenteros Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá . . . . . . . . . .130 GALERÍA DE CREADORES: Erika Ender, Armando Morales, Mauricio Puente, Isabella Springmühl Tejada . . . . . . . . . . .132 FLASH CULTURA: De compras en Barcelona . . . . . . . . . . . . . . . .135 IAE-16 CONTENIDO S12

S13 ESTRUCTURAS MANUAL DE GRAMÁTICA Optional Sequence CULTURA LITERATURA IAE-17 1.1 The present tense . . . . . . . 18 1.2 Ser and estar .......... 22 1.3 Gustar and similar verbs . . 26 1.4 Nouns and articles . . . . . 380 1.5 Adjectives . . . . . . . . . . . . 382 Identidad latina: un concepto en evolución .............. 31 Cultura en pantalla: El 54% de los latinos ha sido avergonzado por su español Poema 20 ................ 35 Pablo Neruda, Chile poesía 2.1 The preterite . . . . . . . . . . . 56 2.2 The imperfect . . . . . . . . . . 60 2.3 The preterite vs . the imperfect . . . . . . . . . . . . . 64 2.4 Progressive forms . . . . . . 384 2.5 Telling time . . . . . . . . . . . 386 Juchitán: La ciudad de las mujeres ............... 69 Cultura en pantalla: Mujeres triquis de Oaxaca Una lucha muy personal ..... 73 Mercè Sarrias, España obra de teatro 3.1 The subjunctive in noun clauses . . . . . . . . . . . . . . . 96 3.2 Object pronouns . . . . . . . 102 3.3 Commands . . . . . . . . . . . 106 3.4 Possessive adjectives and pronouns . . . . . . . . . 388 3.5 Demonstrative adjectives and pronouns . . . . . . . . . 390 Ritmos del Caribe ......... 111 Cultura en pantalla: Festival de merengue en la República Dominicana W ......................115 Eleonora Aldea Pardo, Chile memorias 4.1 The subjunctive in adjective clauses . . . . . . 136 4.2 Reflexive verbs . . . . . . . . 140 4.3 Por and para .......... 144 4.4 To become: hacerse, ponerse, volverse, and Ilegar a ser ........... 392 Sonia Sotomayor: la niña que soñaba .............. 149 Cultura en pantalla: La razón por la que Sotomayor escribe libros para niños Las fiebres de la memoria . .153 Gioconda Belli, Nicaragua prólogo de novela CONTENIDO

PARA EMPEZAR CORTOMETRAJE IMAGINA Lección 5 Las riquezas naturales Nuestro mundo . . . . . . . . . . . 160 los animales la ecología los fenómenos naturales la naturaleza Eclipse (10 min) . . . . . . . . . . 162 España 2016 Director: Santi Planet Colombia, Ecuador y Venezuela .168 GALERÍA DE CREADORES: Gustavo Dudamel, Oswaldo Guayasamín, Doris Salcedo, Shakira . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 FLASH CULTURA: Un bosque tropical................... 173 Lección 6 El valor de las ideas Creencias e ideologías . . . . 198 la gente las leyes y los derechos la política la seguridad y la amenaza Mamartuile (12 min) . . . . . . . 200 México 2017 Director: Alejandro Saevich Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206 GALERÍA DE CREADORES: Isabel Allende, Alejando Aravena, Roberto Matta, Violeta Parra . . . .208 FLASH CULTURA: Puerto Rico: ¿naciónoestado?. . . . . . . . . . . .211 Lección 7 Perspectivas laborales El trabajo y las finanzas . . . 236 la economía la gente en el trabajo el mundo laboral La jaula (11min).......... 238 España 2016 Director: Nacho Solana Bolivia y Paraguay . . . . . . . . . . .244 GALERÍA DE CREADORES: Chila Jatún, Josefina Plá, Augusto Roa Bastos, Graciela Rodo Boulanger . . . . . . . . . . . . . . . . . .246 FLASH CULTURA: El mundo del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249 Lección 8 Ciencia y tecnología La tecnología y la ciencia . . 272 los científicos los inventos y la ciencia la tecnología el universo y la astronomía El clon (12min)........... 274 España 2010 Director: Mateo Ramírez Louit Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .280 GALERÍA DE CREADORES: Claudia Llosa, Los Hermanos Santa Cruz, Mario Vargas Llosa, Milena Warthon . . . . . . . . . . . . . .282 FLASH CULTURA: Inventos argentinos . . . . . . . . . . . . . . . . . .285 IAE-18 CONTENIDO S14

S15 ESTRUCTURAS MANUAL DE GRAMÁTICA Optional Sequence CULTURA LITERATURA IAE-19 5.1 The future . . . . . . . . . . . . 174 5.2 The conditional . . . . . . . . 178 5.3 Relative pronouns . . . . . . 182 5.4 Qué vs . cuál .......... 394 5.5 The neuter lo . . . . . . . . . . 396 La selva amazónica: biodiversidad curativa . . . . . . 187 Cultura en pantalla: Plantas medicinales La Luna .................191 Jaime Sabines, México poesía 6.1 The subjunctive in adverbial clauses . . . . . . 212 6.2 The past subjunctive . . . . 216 6.3 Comparatives and superlatives. . . . . . . . . . . 220 6.4 Adverbs . . . . . . . . . . . . . . 398 6.5 Diminutives and augmentatives . . . . . . . . 400 Cantos de protesta: la música como voz del pueblo . . . . . . . 225 Cultura en pantalla: El baile de los que sobran en las protestas en Chile Listas ...................229 Alan Pauls, Argentina ensayo 7.1 The present perfect . . . . . 250 7.2 The present perfect subjunctive . . . . . . . . . . . 254 7.3 Uses of se ............ 256 7.4 Past participles used as adjectives . . . . . . . . . . 402 7.5 Time expressions with hacer ............ 404 Recursos naturales: una salida al mundo . . . . . . . . . . . 261 Cultura en pantalla: Indígenas bolivianos y el negocio de los hidrocarburos El carretillero .............265 Nila López, Paraguay cuento 8.1 The past perfect . . . . . . . 286 8.2 The past perfect subjunctive . . . . . . . . . . . 288 8.3 Uses of the infinitive . . . . 290 8.4 Prepositions: a, hacia, and con .............. 406 8.5 Prepositions: de, desde, en, entre, hasta, and sin .............. 408 Delicias peruanas ......... 295 Cultura en pantalla: Central Before Central La intrusa ...............299 Pedro Orgambide, Argentina cuento CONTENIDO

PARA EMPEZAR CORTOMETRAJE IMAGINA Lección 9 Escapar y divertirse Las diversiones . . . . . . . . . . 306 los deportes el tiempo libre La gran hazaña (14 min). . . . 308 Colombia 2024 Director: Yesid Zúñiga Argentina y Uruguay . . . . . . . . . .314 GALERÍA DE CREADORES: Jorge Luis Borges, Soledad Pastorutti, Julio Sosa, Cristina Peri Rossi . . . . . . . . . . . . . . . . . .316 FLASH CULTURA: Lo mejor de Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319 Lección 10 Herencia y destino Nuestro futuro . . . . . . . . . . . 340 los cambios los problemas y las soluciones las tendencias La boda (12 min) . . . . . . . . . 342 España 2012 Directora: Marina Seresesky España.....................348 GALERÍA DE CREADORES: Pablo Alborán, Santiago Calatrava, Isabel Coixet,Ana María Matute . .350 FLASH CULTURA: Machu Picchu: encanto y misterio . . . . . . . . . . .353 REFERENCE Manual de gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377 Lección 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380 Lección 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384 Lección 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388 Lección 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392 Lección 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394 Lección 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398 Lección 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402 Lección 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406 Lección 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410 Lección 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412 IAE-20 CONTENIDO S16

S17 ESTRUCTURAS MANUAL DE GRAMÁTICA Optional Sequence CULTURA LITERATURA IAE-21 9.1 The future perfect . . . . . . 320 9.2 The conditional perfect . . 322 9.3 Si clauses . . . . . . . . . . . . 324 9.4 Transitional expressions . . 410 Fin de semana en Buenos Aires ............. 329 Cultura en pantalla: Cruzar la 9 de julio La mancha de humedad . . . .333 Juana de Ibarbourou, Uruguay cuento 10.1 The passive voice . . . . . 354 10.2 Negative and affirmative expressions . . . . . . . . . 356 10.3 Summary of the indicative and the subjunctive . . . 360 10.4 Pero vs . sino ........ 412 España: emigración e inmigración .............. 367 Cultura en pantalla: Lavapiés: un barrio de inmigrantes en medio de Madrid Algo muy grave va a suceder en este pueblo . . . .371 Gabriel García Márquez, Colombia cuento Verb Conjugation Tables .............................................................. 414 Vocabulary Español–Inglés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 English–Spanish . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444 Index ............................................................................. 464 Credits ............................................................................ 466 CONTENIDO

xii IMAGINA AT-A-GLANCE CONTENIDO outlines the content and themes of each lesson. Lesson opener The first two pages introduce the lesson theme. Dynamic photos and brief descriptions of the theme's film, culture topics, and readings serve as a springboard for class discussion. The communicative goals for the lesson are listed. Lesson overview A lesson outline lists the linguistic and cultural topics in the lesson. Supersite resources are available for every section of the lesson at vhlcentral.com. Icons show which textbook activities are also available online, and where additional practice activities are available. The description next to the icon indicates what additional resources are available for each section: videos, audio recordings, and more! LECCIÓN 6 L as épocas más difíciles de la historia, como las de guerra y dictadura, muestran a la vez lo peor y lo mejor de la humanidad. La solidaridad y la protección de los derechos humanos, así como la denuncia de la opresión, de la intolerancia y de la falta de libertad, han caracterizado la literatura y el cine de habla hispana. ¿Cómo asegurarnos de que los gobiernos respeten la libertad y los derechos humanos? Objetivos comunicativos: •Hablar sobre la política • Conversar sobre situaciones políticas en el futuro •Hacer comparaciones •Investigar la cultura chilena El valor de las ideas 198 PARA EMPEZAR 212 ESTRUCTURAS 6.1 The subjunctive in adverbial clauses 6.2 The past subjunctive 6.3 Comparatives and superlatives 233 VOCABULARIO CONTENIDO 206 200 CORTOMETRAJE En Mamartuile, cortometraje del director Alejandro Saevich, un inesperado conflicto internacional altera los planes del presidente de México, quien solo aspira a concluir su mandato sin inconvenientes. 206 IMAGINA Recorre la diversidad natural y cultural de Chile, y descubre las creaciones de cuatro destacados artistas. También, podrás conocer la opinión de los habitantes de Puerto Rico sobre el estatus político de la isla. 225 CULTURA Conoce cómo la música se convirtió en la voz del pueblo chileno durante momentos de opresión y lucha. Además, en el videoclip Cultura en pantalla podrás descubrir uno de sus temás más emblemáticos. 229 LITERATURA En Listas, el escritor e intelectual argentino Alan Pauls nos revela la humanidad que se contiene en el acto aparentemente mecánico de hacer listas. 203 Destino: CHILE El valor de las ideas 197 IxAiiE-22 S18

S19 IAE-23 IMAGINA AT-A-GLANCE xiii 198 Lección 6 Creencias e ideologías PARA EMPEZAR Las leyes y los derechos los derechos humanos human rights la desobediencia civil civil disobedience la (des)igualdad (in)equality el/la juez(a) judge la (in)justicia (in)justice la libertad freedom la lucha struggle, fight la manifestación demonstration el tribunal court abusar to abuse aprobar (o:ue) una ley to pass a law convocar to summon defender (e:ie) to defend derogar to abolish, to repeal encarcelar to imprison juzgar to judge analfabeto/a illiterate (des)igual (un)equal (in)justo/a (un)fair oprimido/a oppressed La política el abuso abuse la armada navy la bandera flag la creencia belief la crueldad cruelty la democracia democracy La gente el/la abogado/a lawyer el/la activista activist el/la ladrón/ladrona thief el/la manifestante demonstrator el/la político/a politician el/la presidente/a president el/la terrorista terrorist la víctima victim La seguridad y la amenaza la amenaza threat el escándalo scandal la (in)seguridad (in)security; (lack of) safety el temor fear el terrorismo terrorism la violencia violence chantajear to blackmail destrozar to destroy, to ruin espiar to spy huir to flee pelear to fight, to quarrel secuestrar to kidnap, to hijack la dictadura dictatorship el ejército army el gobierno government la guerra (civil) (civil) war el partido político political party la paz peace el poder power la política politics las relaciones exteriores foreign relations la victoria victory dedicarse a to devote oneself to elegir (e:i) to elect ganar/perder (e:ie) las elecciones to win/to lose an election gobernar (e:ie) to govern influir to influence votar to vote conservador(a) conservative liberal liberal pacífico/a peaceful pacifista pacifist Objetivo comunicativo: Hablar sobre la política Vocabulary Tools El valor de las ideas 199 PARA EMPEZAR Práctica hablar sobre la política. PUEDO Practice more at vhlcentral.com. Antónimos Selecciona de la lista el antónimo de cada palabra. bandera escándalo perder derogar liberal temor dictadura paz víctima 1. aprobar 2. democracia 3. ganar 4. terrorista 5. guerra 6. conservador ¿Cuál es? Indica a qué palabra de la lista se refiere cada descripción. abogada ladrona político armada manifestante secuestrar crueldad oprimido tribunal desobediencia poder votar 1. Mujer que defiende a un(a) acusado/a 2. Retener a una persona contra su voluntad para pedir dinero a cambio de su libertad 3. Estado de la persona que es víctima de una tiranía 4. Hombre cuyo empleo es un cargo público en el gobierno 5. Fuerzas navales de un país 6. Conducta que ignora intencionalmente las reglas o leyes establecidas por una autoridad 7. Persona que toma parte en una protesta a favor de un cambio social 8. Trato despiadado (merciless) e inhumano hacia otra persona o ser vivo 9. Mujer que roba 10. Ejercer (exercise) el derecho de elegir un(a) candidato/a en las urnas (ballot box) Titulares En parejas, hablen de noticias recientes sobre la política o la sociedad. Expliquen cada una, usando como mínimo dos palabras de la lista u otras del vocabulario nuevo. Modelo El partido liberal declaró ayer que pelearía por los derechos de los indígenas. chantajear huir pacifista destrozar igualdad pelear escándalo ladrón político espiar liberal seguridad 1 2 3 1 2 3 PARA EMPEZAR practices the lesson vocabulary with thematic activities. Objetivo comunicativo There is a communicative goal for this section. Vocabulary Easy-to-study thematic lists present useful vocabulary. Photos and illustrations Dynamic, full-color photos and art illustrate selected vocabulary terms. Práctica This set of activities practices vocabulary in diverse formats and engaging contexts. Puedo This section concludes with a Can-Do Statement. • Audio recordings of all vocabulary items • Textbook activities including Partner Chat activities • Additional online-only Video Virtual Chat activities and practice activities

xiv IMAGINA AT-A-GLANCE CORTOMETRAJE features award-winning short films by contemporary Hispanic filmmakers. Films Compelling short films from four different countries let students see and hear Spanish in its authentic contexts. Films are thematically linked to the lessons. Escenas Video stills with captions from the film prepare students for the film and introduce some of the expressions they will encounter. Notas culturales These sidebars with cultural information related to the Cortometraje help students understand the cultural context and background surrounding the film. • Streaming video of short films with instructor-controlled subtitle options 202 Lección 6 CORTOMETRAJE Interactive Video Clermont-Ferrand Int’l Short Film Festival 2019 Official Selection The Chicago International Film Festival 2018 Best Live Action Short Film SHORTS MEXICO 13 2018 Mejor guion 2018 Mejor dirección de arte ALEJANDRO SAEVICH UN CORTOMETRAJE DE UNA PRODUCCIÓN DE MADREFOCA, EN COPRODUCCIÓN CON BENGALA, DETALLE FILMS Y EFD. GUION: ABRAHAM NUNCIO Y GABRIEL NUNCIO DIRECCIÓN DE ARTE: OSCAR TELLO FOTOGRAFÍA: MATÍAS PENACHINO SONIDO: PABLO LACH Y JUAN CARLOS PRIETO ACTORES: JACOBO LIEBERMAN Y JOSÉ MARÍA YAZPIK El valor de las ideas 203 ANTES DE VER Observa y lee la información en Escenas. Luego, en grupos pequeños, contesten las preguntas y justifiquen sus respuestas. 1. ¿Quién es Cavazos? ¿Cómo creen que es la relación entre Cavazos y el presidente? 2. ¿Cuál piensan que es el problema que tiene que resolver el presidente? 3. ¿Por qué creen que el gobierno de Mamartuile ofrece oro al gobierno de México? 4. ¿Qué noticias piensan que va a darle Cavazos al presidente en la última escena? ARGUMENTO El presidente de México debe decidir cómo resolver un conflicto internacional que afecta a su país y a su bandera. CORTOMETRAJE Nota CULTURAL La bandera de México La bandera de México es uno de los símbolos del país, junto a su escudo° y su himno° nacional. Está formada por tres franjas° verticales de color verde, blanco y rojo. El verde representa la esperanza; el blanco, la unidad y la paz, y el rojo, la sangre derramada por los héroes que lucharon por la independencia del país. En el centro, sobre la franja blanca, se encuentra el escudo nacional, constituido por un águila posada en un nopal° devorando una serpiente. El escudo está relacionado con la leyenda sobre la fundación de la antigua Tenochtitlán, capital del Imperio Mexica. franjas stripes escudo coat of arms himno anthem nopal prickly pear PRESIDENTE: Comunícame también con la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el Secretario de Defensa. CAVAZOS: Claro que sí, señor presidente. PRESIDENTE: Investiga con gobernación si tenemos los derechos de autor. Y Cavazos, discreción. Mucha discreción. CAVAZOS: El gobierno de Mamartuile ofrece oro. PRESIDENTE: ¿Qué es esto, dólares? CAVAZOS: Kilos. CAVAZOS: Ya nos pusimos en contacto con el gobierno de Mamartuile. Piden una disculpa formal. PRESIDENTE: Excelente. CAVAZOS: Una buena y una mala. Más bien, dos malas y una buena. ¿Le doy primero la buena o al revés? CAVAZOS: Tenemos otra opción. Mandamos a alguien de confianza a Mamartuile para que inicie conversaciones. PRESIDENTE: Me faltan seis meses de mandato, Cavazos. No queda nadie de confianza. CAVAZOS: Todavía nos queda alguien. CAVAZOS: Tenemos un problemón. Acaba de llegar un comunicado de Mamartuile. PRESIDENTE: ¿Mande? CAVAZOS: Mamartuile. Está en el norte de África. 2 1 3 4 5 6 ESCENAS IxAivE-24 S20

S21 IAE-25 IMAGINA AT-A-GLANCE xv 200 Lección 6 Preparación CORTOMETRAJE Vocabulario del corto el comunicado official statement los derechos de autor copyright derrocar to overthrow el/la diputado/a member of Congress la disculpa apology Vocabulario útil el acuerdo agreement el conflicto conflict la corrupción corruption filtrar to leak negociar to negotiate sobornar to bribe frenar to stop el mandato term of office el oro gold las relaciones exteriores foreign affairs sopesar to ponder a decir verdad truth be told abrir una convocatoria to issue an open call (for proposals) ¡Claro que sí! Of course! de confianza trustworthy … ¿O al revés? … Or the other way around? ¡Viva…! Long live...! EXPRESIONES 1 Emparejar Elige la palabra de la columna B que corresponde a la definición de la columna A. 2 Escribir Escribe oraciones usando la combinación de palabras o expresiones dadas. 1. el diputado / de confianza 2. el acuerdo / negociar 3. a decir verdad / el conflicto 4. la disculpa / filtrar 5. el mandato / derrocar A B 1. acción de abusar del poder para obtener beneficios personales 2. considerar algo antes de tomar una decisión 3. metal precioso, usualmente de color amarillo 4. leyes que protegen obras o productos para evitar su uso o copia 5. ofrecer dinero o favores por algo ilegal 6. detener e impedir el movimiento o acción de algo a. corrupción b. derechos de autor c. frenar d. oro e. sobornar f. sopesar Vocabulary Tools Objetivo comunicativo: Conversar sobre la política y el rol de un presidente 204 Lección 6 Análisis CORTOMETRAJE 1 Comprensión Indica si estas afirmaciones son ciertas o falsas. Corrige las falsas. 1. Mamartuile fue en el pasado un territorio de México. 2. El problema con la bandera de Mamartuile es que es idéntica a la bandera de México. 3. Después de que México se puso en contacto con Mamartuile, el país aseguró que cambiaría su bandera. 4. Mamartuile ofrece oro a México como disculpa. 5. La bandera de México se ha modificado en alguna ocasión a lo largo de su historia. 6. El presidente propone como elemento de la nueva bandera de México una serpiente emplumada. 7. Finalmente, Mamartuile se disuelve porque su gobierno es derrocado. 2 Interpretar Contesta las preguntas con oraciones completas. 1. ¿Qué sugiere el director del cortometraje con el empleado limpiando la vitrina (display case) donde está la bandera? 2. ¿Por qué el presidente quiere saber si los “gringos” reconocieron el gobierno de Mamartuile? 3. ¿Por qué Cavazos y el presidente cambian de opinión ante la posibilidad de modificar o no la bandera mexicana? ¿Qué problemas de la política refleja este cambio de opinión? 4. ¿Quién propone más soluciones y toma más decisiones sobre el conflicto con Mamartuile, Cavazos o el presidente? ¿Qué sugiere esto? 5. ¿Qué refleja la actitud del presidente después de haber recibido la segunda mala noticia de Cavazos al final del cortometraje? 6. ¿Cuál es el tema central del cortometraje? 3 Una actitud cuestionable En parejas, conversen sobre la actitud del presidente a lo largo del cortometraje. Usen las preguntas como guía y den ejemplos para justificar sus opiniones. • ¿Qué está haciendo el presidente la primera vez que aparece en el cortometraje? ¿Y al final? ¿Qué les sugieren estas escenas? • El presidente dice en más de una ocasión: “Cortar listones (ribbons) y comer pastel”. ¿A qué se refiere? • ¿Cuánto tiempo de mandato le queda al presidente? ¿Creen que esto afecta su actitud? 1 2 PREPARACIÓN and ANÁLISIS provide pre- and post-viewing support for each film. Objetivo comunicativo There is a communicative goal for this section. Preparación Pre-viewing activities set the stage for the film by providing vocabulary support, background information, and opportunities to anticipate the film content. Análisis Post-viewing activities check comprehension and allow for the exploration of broader themes from the film in a personalized way. Puedo This section concludes with a Can-Do Statement. • Interactive videos of films with integrated viewing activities • Textbook activities including Partner and Group Chat activities • Additional online-only Video Virtual Chat and practice activities

IMAGINA AT-A-GLANCE IxAvEi -26 IMAGINA Objetivo comunicativo There is a communicative goal for this section. Magazine-like design Each reading is presented in the attention-grabbing visual style one would expect from a magazine. Readings Dynamic readings draw attention to culturally significant locations, traditions, and monuments of the country or region. El español de… Terms and expressions specific to the country or region are highlighted in easy-to-reference lists. • Audio-sync technology for the readings that highlights text as it is being read simulates a voyage to the featured country or region. 206 Lección 6 Cuenta la leyenda que cuando Dios terminó de crear el mundo le sobraron multitud de montañas, bosques, desiertos, valles, ríos y glaciares. Decidió entonces juntar todos esos trozos sueltos1, como un gran rompecabezas2, y llevarlos hasta un lugar remoto en los confines de la Tierra: ese lugar es Chile. Su geografía está enmarcada por el océano Pacífico al oeste y la cordillera de los Andes al este. Su territorio se distribuye entre el continente americano y un gran número de islas que hacen que Chile ponga pie en un segundo continente: Oceanía. El país tiene dimensiones excepcionales: 4.270 kilómetros (2.653 millas) de longitud y una anchura3 promedio de 177 kilómetros (110 millas). Entre la gran cantidad de islas del territorio chileno existen algunas que inspiraron relatos fantásticos y novelas de aventuras. El archipiélago de Juan Fernández, de origen volcánico, incluye la isla de Robinson Crusoe. En ella, el marino escocés Alexander Selkirk, a quien se considera una de las posibles fuentes4 de la famosa novela de Daniel Defoe, vivió cuatro años como náufrago5 solitario. La misteriosa isla de Pascua6 está ubicada7 en la Polinesia, en Oceanía. Además de contar con una belleza natural extraordinaria, conserva las ruinas de los Rapa Nui, una cultura prehistórica. Por toda la isla, se encuentran más de 600 enormes esculturas de piedra. Estas esculturas, llamadas moáis, son únicas en el mundo. Se cree que con estas estatuas, los nativos representaban a sus antepasados para que proyectaran sobre ellos su poder sobrenatural. En el extremo sur del continente se halla la isla de Tierra del Fuego, que Chile comparte con Argentina. Un poco más al norte, podemos ver los glaciares y los impresionantes picos montañosos del Parque Nacional Torres del Paine; y en el norte del país reina el desierto de Atacama, que cubre los 130.000 km2 (32 millones de acres) más áridos de todo el planeta. En la ciudad de Antofagasta, por ejemplo, caen solo tres milímetros de lluvia por año. Esta zona reúne maravillas tan variadas como aguas termales, géiseres, un oasis donde habitan flamencos rosados, valles esculpidos por el viento y vestigios arqueológicos de pueblos precolombinos que atraen incesantemente a los turistas. IMAGINA Los moáis 1 trozos sueltos loose bits 2 puzzle 3 width 4 sources 5 castaway 6 Easter Island 7 located 8 claim 9 overcome Signos vitales Los mapuches, también conocidos como araucanos, forman uno de los pueblos originarios del territorio de Chile y Argentina. Han conservado hasta hoy su lengua, el mapudungun, sus creencias y sus ritos. Lucharon primero contra la dominación del imperio inca y después contra la conquista española. En la actualidad buscan la reivindicación8 de la propiedad de la tierra, el respeto por su forma de vida tradicional y vencer9 la discriminación. Rompecabezas de maravillas Lago Pehoe en el Parque Nacional Torres del Paine Objetivo comunicativo: Investigar la cultura chilena Audio-sync Reading CHILE IMAGINA El valor de las ideas 207 ¡Visitemos Chile! El español de Chile billullo dinero; money cacho problema, situación difícil; problem capear no ir a clase; to play hookie caperuzo/a inteligente, astuto/a; smart, clever carrete f iesta fome aburrido/a; boring, dull funar echar a perder; to ruin harto/a muy, mucho/a; very, a lot (of) polera camiseta; T-shirt pololo/a novio/a; boyfriend/girlfriend Expresiones al tiro ahora mismo, inmediatamente; right now, immediately andar pato no tener nada de dinero; not to have two nickels to rub together ¿Cachai? ¿Entendiste?; Do you understand? caldo de cabeza estar demasiado preocupado/a por algo; to be too worried about something Estoy piola. Estoy muy bien.; I’m great. Plaza de Armas de Santiago Esta plaza es el núcleo de la capital, un lugar rodeado de edificios emblemáticos que combina cultura, historia y vida social. Fue fundada en 1541 y desde entonces ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y de concentraciones1 y manifestaciones civiles. En ella se encuentran algunos reconocidos monumentos como el Monumento a la Libertad Americana. IMAGINA Volcanes Chile es también un país de volcanes: en toda su extensión existen más de 2.000. De estos, 500 están aún en actividad, como el Villarrica, llamado Rucapillán (“casa de los espíritus”) por los mapuches. No lejos de ahí, se puede visitar Temuco, ciudad industrial y capital regional, donde el poeta Pablo Neruda pasó su infancia y adolescencia. Mariscos Chile, que posee una costa privilegiada, es uno de los países con mayor variedad de fauna marina en todo el mundo. Se puede encontrar allí mariscos2 únicos, como locos, picorocos y piures3, muy apreciados en la gastronomía. Para disfrutarlos, basta visitar los pueblos pesqueros4 de la costa o los restaurantes del Mercado Central de Santiago. Valparaíso Esta ciudad portuaria5 cuenta con un centro histórico de fama mundial. Su diseño urbano entrelaza6 exitosamente el estilo colonial español con otros estilos europeos como el victoriano, llevado hasta allí por inmigrantes ingleses y desarrollado en el siglo XIX. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. 1 gatherings 2 seafood; shellfish 3 locos... abalone, barnacles, and red sea squirts 4 pueblos... fishing villages 5 port 6 intertwines S22

S23 xvii IMAGINA AT-A-GLANCE 210 Lección 6 IMAGINA Cierto o falso Indica si estas afirmaciones son ciertas o falsas. Corrige las falsas. 1. La isla de Pascua se encuentra en la Polinesia. 2. Los mapuches y los araucanos tienen lenguas y costumbres distintas. 3. Violeta Parra es la autora de la canción Gracias a la vida, que la cantante Joan Baez popularizó en los Estados Unidos. 4. Considerando su larga costa, la variedad de mariscos que se encuentra en Chile es pequeña. 5. El desierto de Atacama es el más árido del mundo. 6. Inmigrantes de otros países latinoamericanos llevaron el estilo victoriano a Valparaíso. Preguntas Contesta las preguntas. 1. ¿En qué ciudad creció el poeta chileno Pablo Neruda? 2. ¿A qué movimiento se unió el escultor Roberto Matta en París? 3. ¿Por qué representaban los Rapa Nui a sus antepasados? 4. ¿Cuáles son los temas más recurrentes de las novelas de Isabel Allende? 5. ¿Qué se puede encontrar o ver en la plaza de Armas de Santiago? 6. ¿En qué consiste el concepto de “viviendas incrementales” de Alejandro Aravena? Interculturalidad Reflexiona sobre uno de los temas y contesta las preguntas. • Violeta Parra usaba su música para expresar su identidad. ¿Qué músicos, en tu opinión, representan la música de tu comunidad o cultura? ¿Qué elementos crees que son característicos de este tipo de música? Descríbela. • Los mapuches tienen una larga historia de resistencia y resiliencia. Describe un acontecimiento histórico de tu propia cultura que refleje temas similares de lucha y perseverancia. ¿Qué efectos tuvo en tu comunidad o en otras? • Aravena aborda (tackles) temas sociales en su trabajo como arquitecto. ¿Qué temas sociales son importantes en tu comunidad? ¿Usan sus obras los artistas de tu comunidad o cultura para contribuir a mejoras sociales? Da ejemplos. 1 2 3 Explora: Chile, de norte a sur Crea un itinerario de quince días de vacaciones en Chile. Investiga la información que necesites en Internet. • Empieza en el norte del país y termina en el sur. • Selecciona los lugares que quieres visitar, combinando las montañas, el mar y las ciudades. • Menciona la ropa más adecuada para cada tramo (stage ). • Presenta tu itinerario a la clase con fotografías y un mapa. investigar la cultura chilena. PUEDO Practice more at vhlcentral.com. ¿Qué aprendiste? 3 El valor de las ideas 211 IMAGINA Corresponsal: Diego Palacios País: Puerto Rico Cuando estás aquí, no sabes si estás en un país latinoamericano o si estás en los Estados Unidos. En Puerto Rico, puedes tomar el sol en la playa, beber agua de coco y enviarle tarjetas postales a tus amigos. El debate se ha convertido en el deporte nacional de Puerto Rico. En este episodio de Flash cultura, escucharás las distintas opiniones de los habitantes de Puerto Rico sobre el estatus político de la isla. la aduana customs el buzón mailbox el comercio trade la estadidad statehood los impuestos taxes permanecer to remain la tarjeta postal postcard las vacunas vaccines Preparación ¿Hablas de política con tus amigos? ¿Lees o escuchas las noticias? ¿Te interesa conocer la situación política de tu país? ¿Y la de otros países? ¿Qué sabes de la política de Puerto Rico? Comprensión Indica si estas afirmaciones son ciertas o falsas. Después, corrige las falsas. 1. Los ciudadanos de Puerto Rico son estadounidenses. 2. Los habitantes que viven en la isla pueden participar en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. 3. La moneda de Puerto Rico es el peso. 4. El gobierno de los Estados Unidos se ocupa de las relaciones exteriores, el comercio y la aduana de Puerto Rico. 5. A los puertorriqueños también se les dice boricuas. 6. Los puertorriqueños quieren que su país sea independiente. Expansión En parejas, contesten estas preguntas. 1. ¿Te gusta enviar tarjetas postales cuando viajas? ¿Por qué? ¿A quién le enviarías una desde Puerto Rico? 2. ¿Piensas que el debate sobre política puede convertirse realmente en un deporte nacional? ¿Podría pasar algo parecido en tu país con algún tema? ¿Con cuál? 3. De las tres opciones planteadas en el video (que Puerto Rico permanezca como estado asociado, que se convierta en un estado o que sea un país independiente), ¿cuál te parece a ti la más acertada? ¿Por qué? 1 2 3 Puerto Rico: ¿nación o estado? hablar sobre la política de Puerto Rico. PUEDO Vocabulario Video Objetivo comunicativo: Hablar sobre la política de Puerto Rico Practice more at vhlcentral.com. GALERÍA DE CREADORES profiles important cultural and artistic figures from the region. Profiles and images Brief descriptions provide a synopsis of the featured person’s life and cultural importance. Colorful photos show their faces and artistic creations. Activities ¿Qué aprendiste? activities check comprehension of the Imagina and Galería de creadores readings and lead to cultural reflexion and further exploration. Flash cultura Each lesson features a video shot in the form of a news broadcast. Comprehension and expansion activities help maximize the benefit. Puedo This section concludes with a Can-Do Statement. • Audio-sync technology for the readings that highlights text as it is being read • Streaming video of Flash cultura • Textbook activities and online-only Video Virtual Chat and comprehension activities 208 Lección 6 ARQUITECTURA Alejandro Aravena Nació en Santiago en 1967. Es uno de los arquitectos contemporáneos más destacados, reconocido por el carácter innovador y funcional de sus proyectos y por su enfoque en las necesidades sociales y la reducción de las desigualdades. En 2001, fundó Elemental, firma de arquitectura a través de la que ha construido proyectos de vivienda social como Quinta Monroy, Monterrey y Villa Verde. A través de estos proyectos introdujo un concepto revolucionario: el de las “viviendas incrementales”, casas con posibilidad de seguir ampliándose dependiendo de las necesidades y posibilidades de las familias. En 2016, recibió el Premio Pritzker, el reconocimiento mundial más importante en el campo de la arquitectura. MÚSICA Y ARTE Violeta Parra Considerada la iniciadora de la Nueva Canción Chilena, Violeta Parra (1917–1967) fue una artista de extraordinaria riqueza creativa, quien logró revitalizar la cultura popular de Chile. Es conocida por sus grabaciones y recitales de canciones tradicionales y propias, como Gracias a la vida, que fue popularizada en los Estados Unidos por Joan Baez. También se dedicó a la pintura, la escultura, la cerámica y el arte de bordado de arpilleras (burlap embroidery ). Hoy día la Fundación Violeta Parra preserva el patrimonio de esta artista universal. GALERÍA DE CREADORES IMAGINA Audio-sync Reading El valor de las ideas 209 LITERATURA Isabel Allende En 1973 el presidente chileno Salvador Allende fue asesinado. Dos años después, su sobrina Isabel Allende escapó del país para exiliarse en Venezuela, donde publicó en 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, que fue muy bien recibida por el público. Esta novela también se popularizó en los Estados Unidos, donde vive hoy la escritora, al ser publicada en inglés y, sobre todo, al aparecer la versión cinematográfica. La familia, el amor y el poder son temas recurrentes en la obra de Isabel Allende. Sus libros incluyen títulos como Eva Luna, El plan infinito, Paula, Retrato en sepia y La suma de los días. PINTURA Y ESCULTURA Roberto Matta El pintor y escultor Roberto Matta (1911–2002) es considerado como el artista chileno más importante del siglo XX. En 1937 conoció en París a André Breton y se unió al movimiento surrealista. Marcel Duchamp, Salvador Dalí e Yves Tanguy son algunos de los artistas que influyeron en su obra. Sobre sus lienzos (canvases ) creó mundos imaginarios en los que trató de representar las fuerzas del universo que influyen en el hombre contemporáneo. Aquí vemos el óleo L’Etang de No (1958) del artista. IMAGINA Conversar En grupos pequeños, conversen sobre estas preguntas. 1. ¿Creen que la novela La casa de los espíritus (The House of the Spirits) de Isabel Allende es un texto histórico o tiene elementos fantásticos? ¿Por qué? ¿Cuál de estos dos tipos de novelas prefieren ustedes leer? 2. ¿Cómo se puede revitalizar la cultura popular de un lugar o país? ¿Piensan que el gobierno debe tener un rol en esto? ¿Por qué? 3. ¿Conocen proyectos de vivienda social en su comunidad o en otras partes de su país? Descríbanlos. ¿Cómo se comparan con las viviendas de Aravena de la página anterior? 4. ¿Qué elementos pueden identificar en la obra L’Etang de No de Matta? ¿Qué creen que representan?

RkJQdWJsaXNoZXIy MjUyNzA0NQ==