xx IMAGINA AT-A-GLANCE 224 Lección 6 3 Sistema electoral Usando oraciones con comparativos y superlativos, escriban su opinión sobre el sistema electoral. ¿Les gusta? ¿Creen que es justo? ¿Cambiarían algo? ¿Por qué? Después compartan con la clase sus opiniones en un debate abierto. 1 Preguntas En la ciudad chilena de Temuco hay elecciones para elegir alcalde. En parejas, lean los carteles publicitarios de cuatro candidatos y escriban dos preguntas que le harían a cada uno de los candidatos. Deben usar conjunciones como en caso (de) que, para que, a pesar de que, aunque, cuando, etc. 2 Pedidos Los políticos reciben muchos pedidos durante sus campañas electorales. En grupos pequeños, imaginen que tuvieron una audiencia con uno de los candidatos para alcalde. Describan cinco cosas que le pidieron. Deben usar el pretérito imperfecto del subjuntivo. ESTRUCTURAS Modelo Le pedimos que bajara los impuestos. Para una sociedad más justa Antonio Morales es la solución. Por un Temuco mejor. . . Vote por el Partido Ecologista Porque Temuco lo merece. . . Vote por Marcelo Rojas para alcalde Partido Conservador ¡Luchemos unidos contra la corrupción! Por un Temuco que progresa Celeste Ortega es tu mejor opción. Para encaminarnos a un futuro mejor vota por el Partido Avance Democrático opinar sobre el sistema electoral. PUEDO Para que haya más trabajo en Temuco Vote por Patricia Salazar para gobernar con decisión Partido Liberal Objetivo comunicativo: Opinar sobre el sistema electoral Síntesis 1 2 SÍNTESIS brings together the lesson grammar and vocabulary themes. Objetivo comunicativo There is a communicative goal for this section. Reading Theme-related texts reinforce the grammar structures and lesson vocabulary in engaging formats. Activities This section integrates the three grammar points of the lesson, providing built-in, consistent review and recycling as students progress through the text. Puedo This section concludes with a Can-Do Statement. IxAxE-30 S28
RkJQdWJsaXNoZXIy NzM2OTg2