PERSPECTIVAS - PROGRAM SAMPLER

PREPARACIÓN and ANÁLISIS activities provide in-depth pre- and post-reading support for each selection in LITERATURA. PREPARACIÓN Vocabulary presentation and practice, author biographies, and pre-reading discussion activities prepare you for the Literatura reading. NOTA CULTURAL This sidebar in Preparación provides the context you need to appreciate the cultural perspectives woven into the literature. ANÁLISIS Post-reading activities check your understanding and guide you to discuss the topic of the literary text through intercultural reflection. • Textbook and additional online-only practice activities • Sobre el/la autor(a) reading SOBRE LA AUTORA L ourdes Márquez Barrios nació en Maracaibo (Venezuela). Confiesa que siempre quiso ser actriz, pero que acabó estudiando periodismo. Quizá eligió esa carrera profesional por su afición a la escritura. Al final de su cuento Anacrusa , la autora escribe: “Siempre me ha gustado escribir y lo sigo intentando”. Este cuento fue seleccionado por la revista madrileña de relatos breves Cuentos para el andén y se publicó en noviembre de 2017. Vocabulario Completa el párrafo con palabras del vocabulario. Mi (1) es la etapa de la que más (2) tengo; imposible olvidar mis años de colegio. Todavía recuerdo cuando la señorita Jacinta, la (3) superiora, descubrió la (4) que Andrea y yo escondíamos ( hid ) bajo el pupitre. Cuando escuchó lo que había en ella, no pudo evitar soltar ( let out ) una gran (5) . La grabación de Andrea y mía cantando el himno nacional sonó en medio de la clase. Las niñas reían al escucharnos cantar y acompañaron el himno con un armonioso (6) . ¡Qué (7) siento al recordar aquellos maravillosos años! Independencia En parejas, discutan las siguientes preguntas. 1. ¿Crees que es necesario que los jóvenes dejen el nido familiar para sentir la verdadera experiencia que es la vida universitaria? ¿Por qué? 2. ¿Qué ventajas tiene vivir en casa de los padres durante los años universitarios? ¿Qué desventajas? ¿Dónde vives o piensas vivir tú? 3. ¿A qué edad te independizaste o crees que te vas a independizar? ¿Por qué? Refrán En grupos de tres, expliquen el significado de este refrán. Digan si están de acuerdo con lo que dice y expliquen por qué. 1 2 3 De músico, poeta y loco todos tenemos un poco. Vocabulario de la lectura Vocabulario útil la carcajada la carretera la grabadora importar(le) un pepino la monja partir el silbido guffaw highway recorder couldn’t care less nun to leave whistle la añoranza echar de menos independizarse la infancia el nido familiar el recuerdo longing to miss to become independent childhood family nest memory NOTA CULTURAL El padre de la protagonista del cuento toca el cuatro . Este es un tipo de guitarra que, en vez de tener seis cuerdas, tiene cuatro. Es un instrumento muy popular en Venezuela. Se usa en varios géneros musicales, como en vals, merengues y joropos. Actualmente, incluso se usa en el pop y en el rock venezolanos. Practice more at vhlcentral.com. 161 LITERATURA Vocabulary Tools Preparación ¿Cierto o falso? Indica si las oraciones son ciertas o falsas . Corrige las falsas. 1. La protagonista corría a abrazar a su padre cada vez que escuchaba su silbido. 2. La protagonista tiene dos hermanos. 3. El padre grababa su música en un celular. 4. La protagonista iba a un colegio religioso. 5. A la madre de la protagonista no le gustaba la música. 6. La familia solía hacer viajes por carretera. 7. El hermano de la protagonista se fue a estudiar a la capital. 8. Después de que el hermano se fue, la protagonista nunca salía de casa. 9. El ambiente en la casa cambió cuando se fue el hermano. 10. La protagonista comenzó a echar de menos a su familia cuando estaba en el avión. Interpretar Contesta las preguntas sobre el cuento. Explica tus respuestas. 1. ¿Cómo son los recuerdos que tiene la protagonista de su infancia? 2. ¿Cómo era el colegio de la protagonista? 3. ¿Cómo afectó a los padres que su hijo se fuera de casa? 4. ¿Por qué crees que llegó un momento en que la chica ya no corría al escuchar el silbido de su padre? 5. ¿Qué papel ( role ) tiene la música en la infancia de la protagonista? ¿Qué papel tiene en su adolescencia? 6. ¿De qué se dan cuenta los personajes con el paso de los años? Citas En parejas, discutan estas citas. Expliquen la importancia que tienen en el contexto del cuento. Después, compartan sus ideas con la clase. El título En grupos de tres, lean la definición de la palabra anacrusa y discutan por qué la autora decidió titular el cuento con esta palabra. Compartan sus interpretaciones con la clase. anacrusa Nota o notas musicales que van antes del primer tiempo fuerte de una melodía. 1 2 3 “Si le gustaba mucho lo que estaba creando, me pedía que le trajera su grabadora para que no se le olvidara.” “A partir de quién sabe qué momento, dejé de correr al escuchar el silbido tras las llaves en la puerta.” “Mientras me alejaba a otro continente solo podía escuchar el silbido de mi padre al llegar a casa.” 4 164 Análisis LITERATURA IAE-27 29

RkJQdWJsaXNoZXIy NzM2OTg2