PERSPECTIVAS - PROGRAM SAMPLER

PREPARACIÓN and ANÁLISIS activities provide in-depth pre- and post-reading support for the second ARTÍCULO. PREPARACIÓN Vocabulary presentation and practice, and pre-reading discussion activities prepare you for the second Artículo . ANÁLISIS Post-reading activities check your understanding and guide you to discuss the topic of the second reading through intercultural reflection. • Textbook and additional online-only practice activities Emparejar Une cada palabra con su definición. 1. choque cultural a. actitudes y formas de comportamiento 2. destino b. persona de un país distinto al propio 3. estereotipo c. sentimiento de confusión al cambiar de cultura 4. estilo de vida d. acción de juntarse dos o más personas 5. extranjero e. carácter de una persona 6. hábito f. idea fija y generalizada sobre algo o alguien 7. personalidad g. práctica común que se repite con frecuencia 8. reunirse h. lugar de llegada En otro país En parejas, contesten las preguntas. 1. ¿Has vivido en otro país? ¿Cómo fue la experiencia? Si no, ¿te gustaría vivir en otro país alguna vez? ¿Dónde? 2. ¿Qué es lo que más extrañarías del lugar donde vives si te mudaras a un lugar diferente? 3. ¿Cómo crees que cambiaría tu vida al vivir en otro país? 4. Imagina que te acabas de mudar a otro país o ciudad. ¿Cómo harías nuevos amigos? ¿Qué sabes sobre Chile? En grupos de tres, indiquen si creen que estas afirmaciones son ciertas o falsas. Cierto Falso 1. Chile es un país con muchos contrastes, tanto en sus paisajes ( landscapes ) naturales como en su sociedad. 2. El inglés es una lengua mayoritaria en Chile. 3. Chile es un país que mantiene sus costumbres y tradiciones. 4. En Chile, existe la costumbre de reunirse con amigos o familiares para tomar té. 5. La edad media para tener hijos en Chile es superior a la de Norteamérica. 1 2 3 Vocabulario de la lectura Vocabulario útil la barrera lingüística cercano/a la costumbre el destino el/la extranjero/a leal reunirse language barrier close custom destination foreigner loyal to meet la calidad de vida el choque cultural el estereotipo el estilo de vida el hábito el/la inmigrante instalarse la personalidad standard of living culture shock stereotype lifestyle habit immigrant to settle personality 157 LECCIÓN 4 Preparación Vocabulary Tools Practice more at vhlcentral.com. Comprensión Elige la opción correcta. 1. El número de estadounidenses viviendo en Chile en 2018 era mayor de . a. 15.000 b. 1.250.000 2. En muchas zonas de Chile, el segundo idioma más estudiado es el . a. alemán b. francés 3. Muchos jóvenes chilenos . a. viven solos o con amigos b. viven con su familia hasta que se casan 4. La once se toma . a. por la mañana b. por la tarde 5. En Chile, los bares y las discotecas . a. no abren hasta la medianoche b. cierran más tarde que en Norteamérica ¿Qué aprendiste? En parejas, contesten las preguntas. 1. ¿Por qué a Chile se le conoce como “el país del fin del mundo”? 2. El artículo dice que Chile es un país con contrastes. Den algún ejemplo. 3. Por qué muchos norteamericanos dicen que su círculo de amigos está compuesto principalmente por otros norteamericanos, en lugar de por chilenos? 4. ¿Cuáles son algunas costumbres de los chilenos cuando salen con sus amigos? 5. ¿En qué consiste tomar la once? 6. Teniendo en cuenta lo que aprendieron, ¿piensan que les gustaría vivir en Chile? ¿Por qué? 7. ¿Creen que les resultaría fácil o difícil adaptarse a la vida allí? Expliquen. 8. ¿Cómo creen que sería para un(a) joven chileno/a mudarse a Norteamérica? Choque cultural En parejas, hagan una lista de las semejanzas y las diferencias entre el estilo de vida de un(a) joven chileno/a y de un(a) joven norteamericano/a. Semejanzas Diferencias Foro Piensa en alguna pregunta más que tengas sobre la vida en Chile. Luego, busca en Internet un foro u otro sitio web chileno, y escribe ahí tu pregunta. Finalmente, escribe un resumen donde explicas lo que aprendiste a través de las respuestas. 1 2 3 4 160 ARTÍCULO Análisis Practice more at vhlcentral.com. IAE-25 27

RkJQdWJsaXNoZXIy NzM2OTg2